Río Tacuarí

Tacuarí

Vista del río Tacuarí.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca de la laguna Merín
Nacimiento Cuchilla Guazunambí (Cuchilla Grande)
Desembocadura Laguna Merín
Coordenadas 32°46′13″S 53°18′35″O / -32.7703, -53.3097
Ubicación administrativa
País Uruguay Uruguay
División Cerro Largo
Cuerpo de agua
Longitud 230 km
Superficie de cuenca 3.600 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 103 m
Desembocadura: 0.0 m
[editar datos en Wikidata]

El Tacuarí es un río uruguayo que nace en la Cuchilla Guazunambí, un ramal de la Cuchilla Grande[1]​ en el departamento de Cerro Largo y lo recorre de noroeste a sudeste hasta el límite con el departamento Treinta y Tres para luego desembocar en la Laguna Merín.

Su cuenca abarca aproximadamente 3.600 km².[2]

En el año 2009 se encontró en la cuenca de los ríos "Tacuarí" y "Negro" una nueva especie de cíclido cuyo nombre científico es "Gymnogeophagus tiraparae.[3][4]

Afluentes

Cerro Largo

Treinta y Tres

Etimología

Tacuarí es una hierba que crece en sus costas que se utiliza para preparar mate.

Referencias

  1. Araújo, Orestes (1892). Geografía nacional, física, política y corográfica. Montevideo: Dornaleche y Reyes. 
  2. Enciclopedia Geografica del Uruguay
  3. http://www.aquanet.de/Magazine/DetailArticle.aspx?guid=705e74a2-5948-4bac-93cc-cb5350d9d2a5} (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Bericht im AquaNet-Magazin vom 22. April 2009
  4. A new species of Gymnogeophagus from the río Negro and río Tacuarí basins, Uruguay (Teleostei: Perciformes) por Iván González-Bergonzoni, Marcelo Loureiro y Sebastián Oviedo (inglés)


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1884867
  • Wd Datos: Q1884867