Premio de los tres físicos

El Premio de los tres físicos (en francés Prix des trois physiciens) es un premio de física de la Escuela Normal Superior (ENS) y de la Fondation Eugène Bloch. Fue creado en 1951 y su denominación es en honor a tres fundadores[1]​ y directores sucesivos del Laboratorio de Física de la ENS, Henri Abraham, Eugène Bloch y Georges Bruhat, que fueron deportados a campos de concentración durante la época del nacionalsocialismo, donde fueron muertos entre 1943 y 1945.[2]​ El premio fue establecido por la viuda de Eugène Bloch.[3]

Organización del jurado y dotación financiera del premio

La viuda de Eugene Bloch se encargó de asegurar la sostenibilidad financiera del premio con una donación a la Fundación de Francia en 1969 y la creación, bajo su alero, de la Fundación Eugene Bloch.[4]

Hasta 1978, fecha en que falleció la viuda de Bloch, el jurado del premio, compuesto por todos los laureados en años anteriores y presidido por el connotado matemático Paul Montel se reunía tradicionalmente en París, en la casa de Madame Eugène Bloch, 9 rue Rataud, para dirimir cada año sobre los físicos candidatos.[4]

Tras la muerte de Montel, Alfred Kastler, Premio Nobel de Física en 1966, asumió la presidencia del jurado hasta que él mismo falleciera también en 1984. Jean Brossel, quien fuera el colaborador más estrecho de Kastler en trabajos de mecánica cuántica, lo relevó hasta su propia muerte en 2003.[4]

Un exalumno del ENS que ha preferido mantenerse en el anonimato, realizó una importante donación en 2003 con el fin de que el premio pueda seguirse manteniendo. El Departamento de Física de la ENS y su Comité de los Tres Físicos organiza las reuniones del jurado. La Fundación Bloch y la Fundación de Francia continúan respaldando el otorgamiento de este premio.[4]

Galardonados

  • 1951 Jean Cabannes
  • 1952 Maurice Bayen
  • 1953 Gustave Ribaud
  • 1954 Maurice Ponte
  • 1955 No se otorgó
  • 1956 Nevill Francis Mott
  • 1957 H. B. G. Casimir
  • 1958 Robert Oppenheimer
  • 1959 André Danjon
  • 1960 Gaston Dupouy
  • 1961 Max Morand
  • 1962 Jean Weigle
  • 1963 Louis Néel
  • 1964 André Lallemand
  • 1965 Alfred Kastler
  • 1966 Francis Perrin
  • 1967 Pierre Auger
  • 1968 Jean-François Denisse
  • 1969 Jean-Claude Pecker
  • 1970 Albert Kirrmann
  • 1971 Jean Coulomb
  • 1972 André Guinier
  • 1973 Pierre Grivet
  • 1974 Jean Rösch
  • 1975 Jean Brossel
  • 1976 Pierre Jacquinot
  • 1977 André Maréchal
  • 1978 Marcel Rouault
  • 1979 Michel Soutif
  • 1980 Robert Klapisch
  • 1981 Evry Schatzman
  • 1982 Philippe Nozières
  • 1983 Bernard Cagnac
  • 1984 Raimond Castaing
  • 1985 Sylvain Libermann
  • 1986 Claude Cohen-Tannoudji
  • 1987 Jacques Friedel
  • 1988 Philippe Meyer
  • 1989 Édouard Brézin
  • 1990 Claude Bouchiat
  • 1991 Julien Bok
  • 1992 Michel Davier
  • 1993 Jean-Louis Steinberg
  • 1994 Jacques Dupont-Roc
  • 1995 Bernard Jancovici
  • 1996 Jean-Claude Le Guillou
  • 1997 Claire Lhuillier
  • 1998 Albert Libchaber
  • 1999 Claudette Rigaux
  • 2000 Franck Laloë
  • 2001 Gérald Bastard
  • 2002 Walter Kohn
  • 2003 Pierre Encrenaz
  • 2004 Christophe Salomon
  • 2005 André Neveu
  • 2006 Yves Couder
  • 2007 Sébastien Balibar
  • 2008 Stéphan Fauve
  • 2009 Jean-Loup Puget
  • 2010 Jean Dalibard[1]
  • 2011 Giorgio Parisi
  • 2012 Françoise Combes
  • 2013 Jean Iliopoulos[3]
  • 2014 François Biraben
  • 2015 Bernard Derrida
  • 2016 Vincent Croquette[5]
  • 2017 Michel Brune[6]
  • 2018 Edith Falgarone[6]
  • 2019 Vincent Hakim[6]
  • 2020 Bernard Plaçais[6]
  • 2021 Marc Mézard[6]
  • 2022 Frédéric Chevy[6]

Referencias

  1. a b «Three Physicists Prize for 2010 - École normale supérieure - Paris». www.ens.fr (en inglés). Archivado desde el original el 8 de agosto de 2016. Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  2. Cagnac, Bernard (2009). «Henri Abraham». Les Trois Physiciens. Henri Abraham, Eugène Bloch, Georges Bruhat, fondateurs du Laboratoire de physique de l’École normale supérieure. Collection : Histoire de l’ENS Lieu d’édition (en francés). Publicación electrónica eb OpenEdition 2013. París: Éditions Rue d’Ulm. ISBN 9782728804207. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  3. a b «Jean Iliopoulos, lauréat 2013 du prix des Trois Physiciens». Pourlascience.fr (en francés). Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  4. a b c d Cagnac, Bernard (2009). «Fondation Eugène Bloch». Les Trois Physiciens. Henri Abraham, Eugène Bloch, Georges Bruhat, fondateurs du Laboratoire de physique de l’École normale supérieure. Collection : Histoire de l’ENS Lieu d’édition (en francés). Publicación electrónica eb OpenEdition 2013. París: Éditions Rue d’Ulm. ISBN 9782728804207. Consultado el 8 de diciembre de 2016. 
  5. «Vincent Croquette, lauréat 2016 du prix des Trois Physiciens». phys.ens.fr. Consultado el 9 de diciembre de 2016. .
  6. a b c d e f «Prix des trois physiciens». Département de Physique, École Normale Supérieure. Consultado el 23 de mayo de 2023. 

Enlaces externos

  • Página web oficial de la ENS
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1282608
  • Wd Datos: Q1282608