Pepe the Frog

Pepe the Frog
Personaje de Boy's Club

Pepe the Frog se convirtió en un símbolo de resistencia durante las protestas de Hong Kong de 2019.
Primera aparición 2005
Última aparición 2017 (de forma oficial)
Causa/razón • Para evitar su uso como un símbolo de odio
Creado por Matt Furie
Sexo masculino
[editar datos en Wikidata]

Pepe the Frog (en español: la rana Pepe) es un popular meme de internet. Es una rana antropomórfica verde con un cuerpo humanoide. Pepe se originó en un cómic de Matt Furie llamado Boy's Club. Se convirtió en un meme de Internet cuando su popularidad creció constantemente en Myspace, Gaia Online y 4chan en 2008. Para 2015, se había convertido en uno de los memes más populares utilizados en 4chan y Tumblr.[1]

Historia

""La filosofía de mi Pepe es simple: 'Feels good, man' ('Es reconfortante, colega'). Se basa en el significado de la palabra Pepe: 'Ve con Pepe'. En el encuentro de alegría completa en lo físico, emocional y espiritual de Pepe y sus amigos a través de los cómics. Cada cómic es sagrado y la compasión de mis lectores trasciende cualquier diferencia, el dolor y el miedo a "sentirse bien".
—–Matt Furie

Pepe the Frog fue creado por el artista y dibujante estadounidense Matt Furie en 2005. Su uso como meme vino de su cómic, Boy's Club #1. El origen de Boy's Club era un zine que Furie hizo en Microsoft Paint llamado Playtime, que incluía a Pepe como personaje. Publicó su cómic en una serie de publicaciones de blog en Myspace en 2005.[2]

Pepe fue utilizado en publicaciones de blog en Myspace y se convirtió en una broma en los foros de Internet. En 2008, la página que contiene Pepe y la frase ("feels good man") fue escaneada y cargada en el board /b/ de 4chan, que ha sido descrito como el "hogar permanente" del meme. El meme despegó entre los usuarios de 4chan, que adaptaron la cara de Pepe y el eslogan para adaptarse a diferentes escenarios y emociones, como la melancolía, la ira y la sorpresa. También se le añadió color; ya que originalmente se trataba de un dibujo lineal en blanco y negro: Pepe se puso verde con los labios marrones, a veces con una camisa azul. "Feels Guy", o "Wojak", originalmente un personaje no relacionado típicamente usado para expresar melancolía, tiempo después fue emparejado con Pepe en cómics o imágenes.[3]

En 2014, celebridades como Katy Perry y Nicki Minaj compartieron imágenes de Pepe en las redes sociales. A medida que se fue generalizando, los usuarios de 4chan comenzaron a referirse a las variantes especialmente creativas y únicas del meme como "rare Pepes". Estas imágenes, a veces como pinturas físicas, se pusieron a la venta y se subastaron en eBay y se publicaron en listados en Craigslist. Los usuarios de 4chan mencionaron a aquellos que usaron el meme fuera del sitio web como "normies" (o "normalfags") en respuesta al aumento en el uso del meme. En 2015, Pepe fue el número 6 en la lista de los memes más importantes de Daily News and Analysis y fue el meme más retuiteado en Twitter.[4]

El uso original del meme ha evolucionado con el tiempo y tiene muchas variantes. Las más conocidas son: Sad Frog, Smug Frog, Feels Frog, MonkaS, Clown Pepe y "You will never ...".[5]

Apropiación por parte de la derecha alternativa

Existen evidencias de que multitud de grupos de extrema derecha utilizan al personaje Pepe the Frog a través de las redes sociales digitales para enganchar jóvenes que llegaran a toparse con memes los cuales elaboran sobre humor negro, principalmente fundamentados en el racismo, xenofobia y antisemitismo.[6]

Se ha convertido en los últimos años en la mascota virtual de muchos simpatizantes de los movimientos alt right, boogalo boys, groypers y demás relacionados.[7]

Para 2016, el movimiento de derecha alternativa se había apropiado la imagen del personaje como símbolo. La Liga Antidifamación agregó ciertas encarnaciones de Pepe the Frog a su base de datos de símbolos de odio en 2016, aclarando también que no todos los memes de Pepe son racistas.[8]​ El creador de Pepe ha expresado públicamente su consternación por el hecho de que sea utilizado como símbolo de odio y, en 2017, finalmente optó por matar al personaje en un panel del cómic para evitar que se siga utilizando como símbolo del movimiento de supremacía blanca.[9]​ Finalmente fue sincretizado por jóvenes pro-Trump con el antiguo dios egipcio del Caos, Kek,[10]​ surgiendo una parodia de religión llamada The Cult of Kek (El culto de Kek),[11]​ en la cual aparece Kek como dios-padre de todos los Pepes y protector de Trump ante Moloch y sus secuaces (entre ellos su rival en la elecciones, Hillary Clinton).

También durante las elecciones, varias organizaciones de noticias informaron sobre asociaciones del personaje con el nacionalismo blanco y la extrema derecha.[12][13][14]​ En mayo de 2016, Olivia Nuzzi de The Daily Beast escribió que había "una campaña real para recuperar a Pepe de las normas" y que "convertir a Pepe en un ícono nacionalista blanco" era un objetivo explícito de algunos miembros de la extrema derecha.[15]​ En agosto de 2016, Clinton denunció a la extrema derecha en un discurso. Durante el discurso, un usuario de 4chan que estaba blogueando en vivo el evento en el sitio gritó audiblemente "¡Pepe!" a petición de otro usuario.[16][17]​ En septiembre de 2016, un artículo publicado en el sitio web de la campaña de Hillary Clinton describió a Pepe como "un símbolo asociado con la supremacía blanca" y denunció la campaña de Trump por su supuesta promoción del meme.[18]​ En 2020, la científica social Joan Donovan dijo sobre la decisión de la campaña de Clinton de describir a Pepe como un símbolo de extrema derecha: "Si no fuera por la campaña de Hillary Clinton en 2016 que intentó [...] nombrar a Pepe como un significante de la Alt -Correcto, ese tipo de reconocimiento probablemente no se habría arraigado [...] Al hacerlo, demostraron lo novatos que eran en lo que esencialmente significaba estar en línea, lo que a su vez creó una ola de atención de los medios. en el que la Alt-Derecha estaba lista para avanzar".[19]

En enero de 2017, en respuesta a los "expertos" que pedían a Theresa May que alterara la relación de Trump con Rusia, la embajada rusa en el Reino Unido tuiteó una imagen de Pepe. [20][21]El supremacista blanco Richard B. Spencer, durante una entrevista en la calle después de la toma de posesión de Trump, se estaba preparando para explicar el significado de un pin de Pepe en su chaqueta cuando recibió un puñetazo en la cara, y el vídeo resultante se convirtió en fuente de muchos memes. [22]

En junio de 2019, Furie recibió un acuerdo extrajudicial de 15.000 dólares en un caso de infracción de derechos de autor contra Infowars y Alex Jones por el uso sin licencia de la imagen de Pepe the Frog en carteles con temática de extrema derecha. Furie declaró que continuaría "haciendo cumplir sus derechos de autor agresivamente para asegurarse de que nadie más se beneficie asociando a Pepe the Frog con imágenes de odio".[23]

Kekistán

Manifestante sosteniendo una bandera de Kekistán (2017).

Kekistan es un país ficticio creado por usuarios de 4chan que se ha convertido en un meme político y un movimiento en línea.[24]​ El nombre se deriva de "kek" y el sufijo " -stán ", un sufijo común en los países de Asia Central . Desde finales de 2016, la etnia satírica de los kekistaníes ha sido utilizada por manifestantes de extrema derecha radicados en Estados Unidos que se oponen a lo que consideran políticamente correcto. Estos "kekistaníes" denuncian la supuesta "opresión" de su pueblo y trollean a los contramanifestantes ondeando la "bandera nacional de Kekistán" (modelada a partir de la bandera de guerra nazi, con el rojo reemplazado por el verde, la Cruz de Hierro reemplazada por el logo de 4chan). y la esvástica reemplazada por una rúbrica para KEK).[24][25][26]​ Esta bandera se exhibió de manera destacada en la protesta de Berkeley por la libertad de expresión de 2017 a mediados de abril, [27]​ y en la manifestación Unite the Right en agosto de 2017,[28][29]​ y fue llevada por partidarios de Donald Trump durante el Asalto al Capitolio de los Estados Unidos en 2021.[30]​ Los kekistaníes autoidentificados han creado una historia ficticia en torno al meme, incluida la invasión y el derrocamiento de otros países ficticios como "Normistán" y "Cuckistan".[25][31]​ Los kekistaníes también han adoptado a la personalidad de Internet Gordon Hurd (en su personaje de "Big Man Tyrone") como su presidente y al disco italiano de 1986 " Shadilay " como himno nacional.[31]​ El disco llamó la atención del grupo en septiembre de 2016 debido al nombre del grupo (PEPE) y al arte en el disco que representa una rana sosteniendo una varita mágica.[32]

Groyper

En 2015 se utilizó una variación de Pepe conocida como "Groyper" o "Easter Toad" y se hizo popular en 2017.[33]​ Groyper es representado como una criatura verde y rechoncha, parecida a una rana, con la barbilla apoyada en los dedos entrelazados.[33][34]​ Existe cierto desacuerdo en torno a los detalles específicos de Groyper: se dice alternativamente para ser una representación del personaje de Pepe,[34]​ un personaje diferente a Pepe pero de la misma especie, [35]​ o un sapo.[33]​ El meme Groyper es el homónimo de Groypers, un grupo informal de activistas nacionalistas blancos y seguidores de Nick Fuentes.[33][34][36]

Uso en las protestas en Hong Kong

Durante las protestas en Hong Kong de 2019, medios occidentales como Global News y The New York Times captaron que varios huelguistas utilizaban la imagen de Pepe the Frog para burlarse del gobierno de la República Popular China y del Partido Comunista de China.[37][38]

Los manifestantes de Hong Kong comenzaron a utilizar representaciones de Pepe the Frog como símbolo de libertad y resistencia contra el proyecto de ley de extradición y la brutalidad policial en las protestas de Hong Kong. Surgieron nuevas imágenes de Pepe the Frog que muestran a Pepe con un ojo herido después de que una joven socorrista resultó herida en el ojo por un proyectil disparado por la policía; El incidente impulsó una nueva campaña de protesta llamada "Ojo por ojo". Un cartel con Pepe con un ojo herido sostenido por una joven enfermera con un ojo tapado llamó la atención de los medios internacionales.[39]​ Furie respondió en un correo electrónico con un manifestante, diciendo "¡Esta es una gran noticia! ¡Pepe para el pueblo!".[40][41]

Uso en las criptomonedas

En una versión posterior, Pepe ha visto el uso entre los entusiastas de las criptomonedas como un meme en Twitter y otros lugares. Entre otros íconos, apareció en la portada de la revista Fortune dedicada a un informe especial sobre las criptomonedas. [42]

Véase también

Notas

  1. Hathaway, Jay (9 de diciembre de 2015). «Tumblr’s Biggest Meme of 2015 Was Pepe the Frog». nymag. Archivado desde el original el 25 de julio de 2017. Consultado el 11 de diciembre de 2017. 
  2. Mazur, AJ (agosto de 2010). «Q&A with Matt Furie». knowyourmeme. Archivado desde el original el 3 de abril de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2017. 
  3. Haskell, Will (30 de julio de 2015). «This guy created the frog meme that's all over the internet — here’s why he’s ‘kinda pissed off'». businessinsider. Consultado el 11 de diciembre de 2017. 
  4. Nair, Roshni (27 de diciembre de 2015). «Best of 2015: 15 memes that won the internet». dnaindia. Consultado el 11 de diciembre de 2017. 
  5. Kiberd, Roisin (9 de abril de 2015). «4chan's Frog Meme Went Mainstream, So They Tried to Kill It». motherboard.vice. Consultado el 11 de diciembre de 2017. 
  6. Marcos Reguera. «Alt Right: radiografía de la extrema derecha del futuro». «[...] Y es en este contexto en el que ha surgido una nueva mentalidad entre muchos jóvenes de una lucha rebelde contra lo que ellos identifican como el pensamiento de lo políticamente correcto. La convención cultural que, a su juicio, enmascara el principal problema social, que es la desaparición de la sociedad blanca y “europea”/americana, su sociedad, la única que creen capaz de ofrecerles un futuro. [...] Otro elemento muy presente en la Alt Right es el uso prolífico de la ironía y el humor. Vimos que este recurso al humor se encontraba en los mismísimos orígenes de la Alt Right como movimiento de base y que tenía en el uso del meme su principal arma. De un meme surgió precisamente el que ha acabado erigiéndose como símbolo de la Alt Right: la rana Pepe (Pepe the frog). Puede resultar un tanto ridículo que una fea y grimosa caricatura de una rana sea el símbolo de un movimiento de este calibre. Le resta seriedad y credibilidad. Pero eso no es algo que preocupe a los líderes de la Alt Right, pues son conscientes de que la puesta en escena de su discurso es suficiente para dotar de seriedad al movimiento, y con elementos como la rana Pepe o el uso generalizado de los memes restan dureza a su imagen». 
  7. Mario Núñez Magro. «El meme no muere. Pepe la rana y su copia infinita». «No será hasta 2015 sin embargo, que la Alt-right irrumpirá en la escena política por su apoyo no explícito a Donald Trump durante las primarias del partido republicano, precisamente a través de un meme de Pepe la rana.» 
  8. «Pepe the Frog meme branded a 'hate symbol'». bbc. 28 de setiembre de 2016. Consultado el 11 de diciembre de 2017. 
  9. Furie, Matt (8 de mayo de 2017). «Pepe is dead: Meme's creator kills off controversial frog after it was hijacked by white supremacists». The Independent. «Matt Furie previously joined with civil rights groups in an attempt to rescue the cartoon frog from use by the alt-right, but he has now killed off Pepe in a one-page cartoon strip. [...] But Mr Furie appears to have conceded defeat, drawing Pepe lying in an open casket while his friends mourn him. The rehabilitation of Pepe was always going to be a struggle," Shaun Manning wrote in Comic Book Resources, "and it’s hard to imagine Furie taking much joy in creating new Pepe strips knowing that, whatever his own intentions, the character would read through tinted lenses.» 
  10. Burton, Tara Isabella (14 de febrerro de 2017). «Apocalypse Whatever». Real Life. Consultado el 24 de febrero de 2017. 
  11. «How an ancient Egyptian god spurred the rise of Trump». The Conversation. 7 de marzo de 2017. Consultado el 18 de julio de 2017. 
  12. Sarlin, Benjy (25 de agosto de 2016). «5 Things to Know About the 'Right'». NBC News. Archivado desde el original el 5 de enero de 2020. Consultado el 15 de septiembre de 2016. 
  13. Dovere, Edward-Isaac (September 12, 2016). «Why Clinton's bad weekend won't rewrite the race». Politico. Archivado desde el original el March 13, 2020. Consultado el September 15, 2016. 
  14. Kampeas, Ron (1 de septiembre de 2016). «Do alt-right's white identity politics sanction anti-Semitism?». J. Weekly. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2020. Consultado el 15 de septiembre de 2016. 
  15. Nuzzi, Olivia (26 de mayo de 2016). «How Pepe the Frog Became a Nazi Trump Supporter and Alt-Right Symbol». The Daily Beast. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2017. Consultado el 15 de septiembre de 2016. 
  16. Hathaway, Jay (26 de agosto de 2016). «4chan anon kicked out of Hillary's alt-right speech for yelling about Pepe the Frog». The Daily Dot. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2021. Consultado el 18 de enero de 2022. 
  17. Pollard, Tom (13 de febrero de 2018). «Alt-Right Transgressions in the Age of Trump». Perspectives on Global Development and Technology 17 (1–2): 76-88. ISSN 1569-1500. doi:10.1163/15691497-12341467. 
  18. Chan, Elizabeth (12 de septiembre de 2016). «Donald Trump, Pepe the frog, and white supremacists: an explainer». Hillary for America. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2016. Consultado el 15 de septiembre de 2016. 
  19. Donovan, Joan (2020). «Deconstructing Disinformation's Threat to Democracy». The Fletcher Forum of World Affairs (The Fletcher School of Law and Diplomacy) 44 (1): 153-160. ISSN 1046-1868. Archivado desde el original el 19 de enero de 2022. Consultado el 18 de enero de 2022. 
  20. Marcin, Tim (9 de enero de 2017). «Russian Embassy Posts Pepe The Frog Meme, A White Supremacist Hate Symbol, According To ADL». International Business Times. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2020. Consultado el 10 de enero de 2017. 
  21. Beauchamp, Zack (9 de enero de 2017). «The Russian government just tweeted an image of a white supremacist frog». Vox. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2019. Consultado el 10 de enero de 2017. 
  22. Amatulli, Jenna (23 de enero de 2017). «Pepe's creator comments on alt-right leader Richard Spencer getting punched». Huffington Post. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2019. Consultado el 12 de marzo de 2017. 
  23. Swinyard, Holly (13 de junio de 2019). «Pepe the Frog creator wins $15,000 settlement against Infowars». The Guardian. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2020. Consultado el 26 de junio de 2019. 
  24. a b Wilson, Jason (23 de mayo de 2017). «Hiding in plain sight: how the 'alt-right' is weaponizing irony to spread fascism». The Guardian. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2019. Consultado el 15 de junio de 2017. 
  25. a b Neiwert, David (8 de mayo de 2017). «What the Kek: Explaining the Alt-Right 'Deity' Behind Their 'Meme Magic'». Southern Poverty Law Center. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2017. Consultado el 11 de mayo de 2017. 
  26. Woods, Baynard (8 de mayo de 2017). «Democracy in Crisis: Populism, Belonging, and Inside Jokes at Trump's Reality Show Rally». Washington City Paper. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2020. Consultado el 11 de mayo de 2017. 
  27. «kekbanner.jpg». Southern Poverty Law Center. Archivado desde el original el 18 de julio de 2021. Consultado el 18 de junio de 2017. 
  28. «Deconstructing the symbols and slogans spotted in Charlottesville». The Washington Post. 18 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2017. Consultado el 19 de octubre de 2017. 
  29. Porter, Tom (August 13, 2017). «Here's a guide to the white nationalist groups involved in the Charlottesville demonstration». Newsweek (en inglés). Archivado desde el original el October 20, 2021. Consultado el October 19, 2017. 
  30. Simon, Mallory (9 de enero de 2021). «Decoding the extremist symbols and groups at the Capitol Hill insurrection». CNN. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2021. Consultado el 9 de enero de 2021. 
  31. a b Spector, Zeke (3 de noviembre de 2017). «Meet Big Man Tyrone, the president of Kekistan (not a real country)». Vice News. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2019. Consultado el 20 de diciembre de 2017. 
  32. Broderick, Ryan (25 de enero de 2017). «Trump Supporters And Neo-Nazis Are Using Secret Chatrooms To Harass Shia LaBeouf». Buzzfeed News. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2021. Consultado el 6 de agosto de 2021. 
  33. a b c d Mak, Aaron (4 de diciembre de 2017). «The Far Right's New Toad Mascot Is a Fatter, More Racist Pepe the Frog». Slate Magazine (en inglés). Archivado desde el original el 22 de mayo de 2020. Consultado el 22 de mayo de 2020. 
  34. a b c Coaston, Jane (11 de noviembre de 2019). «Why alt-right trolls shouted down Donald Trump Jr.». Vox (en inglés). Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2019. Consultado el 22 de mayo de 2020. 
  35. Kupfer, Theodore (14 de noviembre de 2019). «Why Donald Trump Jr. Was Heckled by 'America First Nationalists'». National Review (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 23 de mayo de 2020. Consultado el 22 de mayo de 2020. 
  36. Mogelson, Luke (15 de enero de 2021). «Among the Insurrectionists». The New Yorker. Archivado desde el original el 18 de enero de 2021. Consultado el 17 de enero de 2021. 
  37. Daniel Victor (19 de agosto de 2019). «Hong Kong Protesters Love Pepe the Frog. No, They’re Not Alt-Right.» (en inglés). «To Hong Kongers, he is just one of them. A sticker pack for messaging apps like Telegram and WhatsApp depict Pepe wearing the protesters’ signature yellow helmet, surrounded by tear gas or holding antigovernment signs. He has also been transformed into a first aid worker and a journalist holding an iPhone.» 
  38. «Hong Kong protesters are using Pepe the Frog as part of pro-democracy movement - National | Globalnews.ca». Global News (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de diciembre de 2023. 
  39. Victor, Daniel (19 de agosto de 2019). «Hong Kong Protesters Love Pepe the Frog. No, They're Not Alt-Right.». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2019. 
  40. 向樂高 (20 de agosto de 2019). «青蛙Pepe曾被指極右象徵 今常見香港示威現場 創作者咁回應…». 香港01 (en Chinese (Hong Kong)). Archivado desde el original el 15 de febrero de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2019. 
  41. «Pepe青蛙成逆權運動文宣~網民去信告知原作者,原作者:「Pepe for the people!」». Holiday 假期日常 (en Chinese (Hong Kong)). Archivado desde el original el 28 de febrero de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2019. 
  42. «August/September 2021 magazine cover art by @pplpleasr1.». Fortune. 29 de julio de 2021. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2021. Consultado el 18 de enero de 2022. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q21994166
  • Commonscat Multimedia: Pepe the Frog / Q21994166

  • Wd Datos: Q21994166
  • Commonscat Multimedia: Pepe the Frog / Q21994166