Eduardo Vincenti

Eduardo Vincenti

Vincenti, retratado por el fotógrafo Compañy.

Alcalde de Madrid
28 jun. de 1905-15 jun. 1906

19 jun. 1913-2 nov. 1913

Diputado a Cortes
por Pontevedra
1886-1923

Información personal
Nacimiento 1855
La Coruña
Fallecimiento 4 de abril de 1924
Madrid
Sepultura Cementerio de San Amaro Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista, político y telegrafista Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Liberal
Miembro de Real Academia Gallega Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Eduardo Vincenti y Reguera (La Coruña, 1855-Madrid, 4 de abril de 1924)[1]​ fue un telegrafista y político español, alcalde de Madrid en dos periodos entre 1905 y 1906 y en 1913,[2]​ Director General de Instrucción Pública —un antecedente de la figura de Ministro de Instrucción Pública[3]​ y diputado en Cortes por Pontevedra desde 1886 hasta 1923.[4]

Biografía

Vincenti, que desde los 15 años había trabajado de telegrafista, abandonó dicha profesión y, a partir de 1886, se dedicó a la política,[1]​ faceta en la que Montero Ríos fue su tutor.[2]​ Fue miembro del Partido Liberal[1]​ y «amigo» de la Institución Libre de Enseñanza.[2]

Vincenti, a la derecha, junto a Emilia Pardo Bazán y al Cardenal Herrera.

En 1899, tras la derrota sufrida por España en la guerra hispano-estadounidense llegó a afirmar en el Congreso de los Diputados que Estados Unidos derrotó a España «no sólo por ser el más fuerte, sino también por ser más instruido, más educado».[5]

«Tiempo es ya de que la enseñanza sea positiva, sea práctica porque hemos sido vencidos por un pueblo culto. [...] Por un pueblo que representa la guerra, no por un soldado oscuro, heroico, pero ignorante como el héroe de Cascorro, sino por el Teniente de Ingenieros Hubson, que emplea los medios que da la ciencia para la guerra moderna».[6]
Palabras de Eduardo Vincenti pronunciadas el 20 de julio de 1889

Concejal del Ayuntamiento de Madrid,[7]​ desempeñó el cargo de alcalde entre el 28 de junio de 1905 y el 15 de junio de 1906 y entre el 19 de junio y el 2 de noviembre de 1913.[8]

Referencias

  1. a b c «Fallecimiento de D. Eduardo Vincenti». Hemeroteca ABC. 5 de abril de 1924. 
  2. a b c Peralta Ortiz, 2009, p. 381.
  3. Marín Eced, 1990, p. 313.
  4. Maier, 2005, p. 100.
  5. Fernández Soria, 1998, p. 206.
  6. Sánchez i Santiró, 1998, p. 92.
  7. Tiana Ferrer, 1992, p. 133.
  8. «Los madrileños eligen al alcalde número 245 de la historia del Ayuntamiento». Ya. 11 de junio de 1987. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2015. 

Bibliografía

  • Fernández Soria, Juan Manuel (1998). «A propósito del 98. Modernidad, estado y educación (España 1898-1923)» (pdf). Revista de educación (317): 203-227. ISSN 0034-8082. 
  • Maier, Jorge (2005). Real Academia de la Historia, ed. Antigüedades siglos XVI-XX. ISBN 84-95983-64-8. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 4 de junio de 2014. 
  • Marín Eced, Teresa (1990). La renovación pedagógica en España (1907-1936): los pensionados en pedagogía por la junta para ampliación de estudios. Volumen 11 de Estudios sobre la ciencia. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ISBN 84-00-07016-X. 
  • Peralta Ortiz, María Dolores (2009). «Las clases nocturnas del ICAI: Formación técnica y promoción social (1908-1931)». Miscelánea Comillas: Revista de Ciencias Humanas y Sociales 67 (131): 369-39. ISSN 0210-9522. 
  • Sánchez i Santiró, Ernest (1998). «La crisis del 98 y la autonomía universitaria» (pdf). Millars: Espai i historia (21): 91-106. ISSN 1132-9823. 
  • Tiana Ferrer, Alejandro (1992). Maestros, misioneros y militantes: la educación de la clase obrera madrileña, 1898-1917. Madrid: Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia. ISBN 84-369-2197-6. 

Enlaces externos


Predecesor:
Gonzalo Figueroa y Torres
i conde de Mejorada del Campo

Alcalde de Madrid

28 de junio de 1905-15 de junio de 1906
Sucesor:
Alberto Aguilera y Velasco

Predecesor:
Joaquín Ruiz Jiménez

Alcalde de Madrid

19 de junio de 1913-2 de noviembre de 1913
Sucesor:
Luis Marichalar y Monreal
viii vizconde de Eza


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q12387302
  • Commonscat Multimedia: Eduardo Vincenti / Q12387302

  • Wd Datos: Q12387302
  • Commonscat Multimedia: Eduardo Vincenti / Q12387302