Demetrio Ducas

Demetrio Ducas
Información personal
Nacimiento 1480 Ver y modificar los datos en Wikidata
Heraclión (República de Venecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1527 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Estados Pontificios) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Griega
Información profesional
Ocupación Traductor de la Biblia Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedrático de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Complutense Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Biblia políglota complutense Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Demetrio Ducas o Dukas (Iraklio, Creta, hacia 1480 - Roma, hacia 1527) fue un helenista griego.

Biografía

Antes de su llegada a Castilla para la elaboración de la Biblia Políglota Complutense, Ducas había trabajado en Venecia preparando textos griegos para la imprenta de Aldo Manucio,[1]​ por ejemplo, la sección central de los Moralia de Plutarco (1509), junto a otro helenista cretense, Marco Musuro (1470–1517), entre otros trabajos.[2]

Fue el primer catedrático de griego de la Universidad de Alcalá (1512-1518), cargo que dejó al finalizar la impresión de la Biblia Políglota, ya fallecido el cardenal Cisneros, siendo sustituido por el erasmista y comunero Hernán Núñez.[3]​ Los gastos tipográficos de los caracteres griegos y la falta de textos en griego en los colegios de Alcalá le obligaron con frecuencia a pagar de su bolsillo ediciones para sus alumnos, de lo cual se quejó amargamente.[4]

Junto con el también helenista Juan de Vergara, Ducas tuvo a su cargo el texto griego del Nuevo Testamento en la Biblia Políglota. En España, tenía pensado supervisar la totalidad de la Biblia Políglota Complutense por encargo del cardenal Cisneros, pero diversos problemas que se fueron planteando impidieron que concluyera el trabajo, y, desengañado, marchó a Roma, donde podía encontrar más apoyo a sus trabajos.[5][6]

Reconocimiento

La ciudad de Alcalá de Henares tiene una calle dedicada a Demetrio Ducas.[7]

Referencias

  1. Alcalá de Henares y su Universidad Complutense. Escuela Nacional de Administración Pública [Antigua Universidad de Alcalá]; 1973. p. 179.
  2. «Un nuovo manoscritto copiato da Niccolò Leonico Tomeo (Par. gr. 1833). Appunti per la ricostruzione della sua biblioteca». Eikasmos XXV. 2014. Consultado el 13 de febrero de 2023. 
  3. Martín Abad J. Emmanuel Chrysoloras. Consultado el 04/11/2012.
  4. Cf. V. Horrillo, op. cit.
  5. Horrillo Ledesma V. Ducas. MCN-Biografías. Consultado el 04/11/2012.
  6. Martínez Manzano T. Hacia la identificación de la biblioteca y la mano de Demetrio Ducas. Byzantinische Zeitschrift. 2010; 102(2):717–30. ISSN (Online) 1864-449X, ISSN (Print) 0007-7704, DOI: 10.1515/byzs.2009.018, June 2010
  7. Callejero de Alcalá de Henares. Calle de Demetrio Ducas. Consultado el 28/10/2019.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5802175
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 76201216
  • ISNI: 0000000050141902
  • LCCN: nr94036782
  • SUDOC: 105980862
  • Wd Datos: Q5802175