Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares

Día Internacional de las Armas Nucleares
Datos generales
Tipo día internacional
Fecha 26 de septiembre
[editar datos en Wikidata]

La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 26 de septiembre Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.

Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares 2023

En diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante su resolución A/RES/68/32, declaró al 26 de septiembre Día Internacional de las Armas Nucleares, dedicado a la promoción de este objetivo, entre otras cosas a través del aumento de la conciencia y los conocimientos del público respecto de la amenaza que representan para la humanidad las armas nucleares y la necesidad de su eliminación total, a fin de movilizar esfuerzos internacionales para alcanzar el objetivo común de un mundo libre de armas nucleares".[1]

Acabar con las armas nucleares

Lograr el desarme nuclear a nivel mundial es uno de los objetivos más antiguos de las Naciones Unidas. De hecho, fue el tema de la primera resolución aprobada por la Asamblea General, en 1946, y ha formado parte de su agenda desde 1959, junto con el desarme general completo. También ha sido una cuestión destacada en las Conferencias encargadas del examen del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares, celebradas por la ONU desde 1975. En el primer periodo de sesiones extraordinario dedicado al desarme, que tuvo lugar en 1978, se le dio una particular prioridad al desarme nuclear. Además, este tema siempre ha contado con el apoyo de todos los secretarios generales de la ONU.

Sin embargo, hoy en día, todavía existen alrededor de 12705 armas nucleares. Los países poseedores de armamento nuclear cuentan con programas de modernización de sus arsenales a largo plazo con una dotación de fondos.

Más de la mitad de la población mundial aún vive en países que o bien tienen este tipo de armas o son miembros de alianzas nucleares. Aunque ha habido importantes reducciones de armas nucleares desplegadas desde el apogeo de la Guerra Fría, no se ha destruido físicamente ni una sola arma nuclear de conformidad con ningún tratado, bilateral o multilateral, y tampoco hay negociaciones en marcha sobre esta cuestión. Mientras tanto, la doctrina de la disuasión nuclear persiste como un elemento de las políticas de seguridad de todos los Estados que poseen este tipo de arma y sus aliados.

Referencias

  1. «Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares».  Organización de las Naciones Unidas

Véase también

Enlaces externos

  • Sitio Oficial del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares

Recursos

Enlaces relacionados

  • Reunión de alto nivel sobre el desarme nuclear
  • Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares
    • Conferencias de examen y comités preparatorios en inglés
  • Tratado sobre la prohibición de armas nucleares
    • Primera reunión de los estados partes del Tratado sobre la prohibición de armas nucleares
  • Organización del Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares en inglés
    • Entrada en vigor (Artículo XIV de la Conferencia) Archivado el 7 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.
  • Tratado sobre la prohibición de armas nucleares en inglés
  • Zonas libres de armas nucleares en inglés
  • Asegurando nuestro futuro común: una agenda para el desarme en inglés
  • Controles a la exportación en inglés
  • Sitio web del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en inglés
  • Sitio web de la Comisión Preparatoria (CTBTO) en inglés
  • Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas
  • Disarmament Education: Resources for Learning (Educación para el desarme – recursos de aprendizaje) en inglés
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18419769
  • Wd Datos: Q18419769