Copa Libertadores Femenina 2020

Copa Conmebol Libertadores Femenina 2020

El estadio José Amalfitani, sede de la final.
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Fecha de inicio 5 de marzo de 2021
Fecha de cierre 21 de marzo de 2021
Edición XII
Organizador CONMEBOL
Palmarés
Campeón Bandera de Brasil Ferroviária (2.do título)
Subcampeón Bandera de Colombia América de Cali
Tercero Bandera de Brasil Corinthians
Cuarto Bandera de Chile Universidad de Chile
MVP Bandera de Colombia Catalina Usme
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 32
Goles 124 (3,88 por partido)
Goleadoras Bandera de Brasil Gabi Nunes (7)
Bandera de Brasil Grazielle (7)
Bandera de Brasil Victória (7)
Cronología
Bandera de Ecuador Ecuador 2019 Copa Conmebol Libertadores Femenina 2020 Bandera de Paraguay Paraguay 2021
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]

La Copa Libertadores Femenina 2020 (en portugués: Copa Libertadores da América de Futebol Feminino de 2020), denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores Femenina 2020, fue la duodécima edición del mayor campeonato de clubes femeninos en Sudamérica organizado por la Conmebol.

Fue la primera edición que se disputó en Argentina.

La edición 2020 del torneo originalmente se iba a realizar en Chile, programada para entre el 25 de septiembre y el 11 de octubre de 2020. Sin embargo, la CONMEBOL lo pospuso el 19 de junio de 2020 debido a la pandemia de COVID-19, provisionalmente hasta principios de 2021. El 20 de noviembre de 2020, la CONMEBOL anunció que la edición 2021 del torneo se llevaría a cabo en Argentina, prevista entre el 5 y 21 de marzo de 2021.[1]​ Esto significó que el torneo no se llevó a cabo en el año natural de 2020.

Originalmente los equipos participantes debian solicitar una licencia para competir en este torneo, pero este requisito fue suspendido debido a la naturaleza excepcional de la situación generada por la pandemia COVID-19.[2]

Ferroviária se consagró campeón de la copa por segunda vez tras vencer al América de Cali por 2-1 en la final.[3]

Cupos por país

Los siguientes 16 equipos de las 10 federaciones afiliadas a la CONMEBOL calificarán para el torneo:

  • Los campeones de las 10 asociaciones que conforman la CONMEBOL,
  • el campeón de la edición anterior,
  • un equipo adicional del país anfitrión;
  • y un representante adicional de las cuatro federaciones que han obtenido un campeón, hasta la edición 2019: CBF, APF, FCF, y FFCh.

Formato

El torneo se jugará en una sola sede como se hace desde su primera edición. Para la fase de grupos, los 16 equipos se dividen en cuatro grupos. Los equipos de cada grupo juegan entre sí, en el formato todos contra todos. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a los cuartos de final. A partir de los cuartos de final, los equipos juegan partidos de eliminación directa.[4]

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina
1 cupo + país anfitrión
Boca Juniors
River Plate
Ganador de la primera etapa del Campeonato 2019-2020 y campeón del Torneo de Transición 2020
Subcampeón del Torneo de Transición 2020
Bandera de Bolivia Bolivia
1 cupo
Deportivo Trópico Campeón del Campeonato Boliviano 2020
Bandera de Brasil Brasil
2 cupos + campeón vigente
Corinthians
Ferroviária
Kindermann-Avaí
Ganador de la Copa Libertadores Femenina 2019
Ganador del Campeonato Brasileño 2019
3° lugar del Campeonato Brasileño 2019
Bandera de Chile Chile
2 cupos
Santiago Morning
Universidad de Chile
Ganador del Campeonato Nacional de Chile 2019
Ganador del Play-offs para la Copa Conmebol Libertadores 2020
Bandera de Colombia Colombia
2 cupos
Santa Fe
América de Cali
Campeón de la Liga Profesional de Colombia 2020
Subcampeón de la Liga Profesional de Colombia 2020
Bandera de Ecuador Ecuador
1 cupo
El Nacional Campeón de la Súperliga Ecuatoriana de Futbol 2020
Bandera de Paraguay Paraguay
2 cupos
Libertad-Limpeño
Sol de América
Campeón del Campeonato Paraguayo 2019
Subcampeón del Campeonato Paraguayo 2019
Bandera de Perú Perú
1 cupo
Universitario Campeón del Campeonato Nacional del Perú 2019
Bandera de Uruguay Uruguay
1 cupo
Peñarol Campeón del Campeonato Uruguayo 2019
Bandera de Venezuela Venezuela
1 cupo
Atlético SC Campeón del Torneo Invitacional Femenino 2021[5]

Sedes

Los partidos se jugarán en el Estadio José Amalfitani en Buenos Aires y el Estadio Nuevo Francisco Urbano en Morón.[6]

Provincia de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires
Estadio Nuevo Francisco Urbano Estadio José Amalfitani
Capacidad: 32 350 Capacidad: 49 540

Sorteo

Los equipos se dividieron en cuatro botes con cuatro equipos cada uno, y los equipos de un mismo país no podían caer en el mismo grupo. El actual campeón de la competición y el equipo representativo 1 del país anfitrión se colocaron automáticamente en el primer bombo, en las posiciones A1 y B1, respectivamente. Los campeones brasileños y colombianos completaron el bombo. Los otros equipos se ubicaron de acuerdo con la posición de su federación en el torneo anterior, y los lugares adicionales de Brasil, Chile, Colombia y Paraguay se asignaron al bombo 4.

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4
  • Bandera de Brasil Corinthians[n 1]
  • Bandera de Argentina Boca Juniors[n 2]
  • Bandera de Brasil Ferroviária
  • Bandera de Colombia Santa Fe

Fase de grupos

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
Bandera de Brasil Corinthians 9 3 3 0 0 27 0 +27
Bandera de Colombia América de Cali 6 3 2 0 1 10 4 +6
Bandera de Perú Universitario 1 3 0 1 2 1 14 –13
Bandera de Ecuador El Nacional 1 3 0 1 2 2 22 –20


5 de marzo de 2021, 17:00 Corinthians Bandera de Brasil
16:0 (4:0)
Bandera de Ecuador El Nacional Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Victória Anotado en los minutos 4, 51 y 85 4'51'85'
Crivelari Anotado en los minutos 10 y 19 10'19'
Pardal Anotado en el minuto 14 14'
Tamires Anotado en el minuto 59 59'
Poliana Anotado en el minuto 61 61'
Gabi Zanotti Anotado en el minuto 63 63'
Gabi Nunes Anotado en los minutos 70, 74 y 79 70'74'79'
Adriana Anotado en el minuto 80 80'
Grazielle Anotado en los minutos 83, 84 y 90 83'84'90'
Reporte Árbitra: Bandera de Chile María Belén Carvajal
5 de marzo de 2021, 19:30 Universitario Bandera de Perú
0:5 (0:3)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Reporte González Anotado en los minutos 8, 33 y 51 8'33'51'
Arias Anotado en el minuto 15 15'
Guarecuco Anotado en el minuto 75 75'
Árbitra: Bandera de Bolivia Adriana Farfán


8 de marzo de 2021, 17:00 Corinthians Bandera de Brasil
8:0 (4:0)
Bandera de Perú Universitario Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Grazielle Anotado en los minutos 2, 37 y 90 2'37'90'
Gabi Nunes Anotado en los minutos 12 y 56 12'56'
Crivelari Anotado en el minuto 41 41'
Andressinha Anotado en el minuto 53 53'
Diany Anotado en el minuto 86 86'
Reporte Árbitra: Bandera de Uruguay Anahí Fernández
8 de marzo de 2021, 19:30 El Nacional Bandera de Ecuador
1:5 (1:2)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
González Anotado en el minuto 5Autogol5' Reporte Iglesias Anotado en el minuto 19 19'
Ospina Anotado en el minuto 25 25'
G. Rodríguez Anotado en los minutos 75 y 90+2 75'90+2'
Usme Anotado en el minuto 82Penal82'
Árbitra: Bandera de Argentina Roberta Echeverría


11 de marzo de 2021, 17:00 América de Cali Bandera de Colombia
0:3 (0:0)
Bandera de Brasil Corinthians Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Reporte Crivelari Anotado en el minuto 51 51'
Adriana Anotado en el minuto 70Penal70'
Campiolo Anotado en el minuto 80 80'
Árbitra: Bandera de Bolivia Adriana Farfán
11 de marzo de 2021, 17:00 El Nacional Bandera de Ecuador
1:1 (0:0)
Bandera de Perú Universitario Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Villa Anotado en el minuto 72 72' Reporte Canales Anotado en el minuto 89 89' Árbitra: Bandera de Colombia María Victoria Daza

Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
Bandera de Argentina Boca Juniors 7 3 2 1 0 12 2 +10
Bandera de Chile Santiago Morning 5 3 1 2 0 10 1 +9
Bandera de Brasil Kindermann-Avaí 4 3 1 1 1 8 1 +7
Bandera de Bolivia Deportivo Trópico 0 3 0 0 3 1 27 –26


5 de marzo de 2021, 17:00 Deportivo Trópico Bandera de Bolivia
0:8 (0:5)
Bandera de Brasil Kindermann-Avaí Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Reporte Lelê Anotado en los minutos 7, 28, 39 y 90+2 7'28'39'90+2'
Camila Anotado en el minuto 31 31'
Larissa Anotado en los minutos 34 y 76 34'76'
Vilma Anotado en el minuto 86 86'
Árbitra: Bandera de Uruguay Anahí Fernández
5 de marzo de 2021, 19:30 Boca Juniors Bandera de Argentina
1:1 (0:0)
Bandera de Chile Santiago Morning Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Quiñones Anotado en el minuto 57 57' Reporte Galaz Anotado en el minuto 82 82' Árbitra: Bandera de Venezuela Emikar Calderas


8 de marzo de 2021, 17:00 Santiago Morning Bandera de Chile
0:0
Bandera de Brasil Kindermann-Avaí Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Reporte Árbitra: Bandera de Colombia María Victoria Daza
8 de marzo de 2021, 19:30 Boca Juniors Bandera de Argentina
10:1 (6:0)
Bandera de Bolivia Deportivo Trópico Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Troncoso Anotado en el minuto 11 11'
Y. Rodríguez Anotado en los minutos 20, 41 y 56 20'41'56'
Huber Anotado en el minuto 24 24'
Vallejos Anotado en los minutos 27, 29 y 79 27'29'79'
Palomar Anotado en el minuto 62 62'
Ojeda Anotado en el minuto 66 66'
Reporte Mejía Anotado en el minuto 55 55' Árbitra: Bandera de Paraguay Helena Cantero


11 de marzo de 2021, 19:30 Santiago Morning Bandera de Chile
9:0 (7:0)
Bandera de Bolivia Deportivo Trópico Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Hix Anotado en el minuto 11 11'
Villamizar Anotado en los minutos 12 y 27 12'27'
Araya Anotado en el minuto 29 29'
Pardo Anotado en el minuto 34 34'
Fajre Anotado en los minutos 35 y 44 35'44'
Soruco Anotado en los minutos 46 y 71 46'71'
Reporte Árbitra: Bandera de Venezuela Emikar Calderas
11 de marzo de 2021, 19:30 Kindermann-Avaí Bandera de Brasil
0:1 (0:0)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Reporte Y. Rodríguez Anotado en el minuto 85 85' Árbitra: Bandera de Perú Elizabeth Tintaya

Grupo C

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
Bandera de Argentina River Plate 7 3 2 1 0 4 0 +4
Bandera de Colombia Santa Fe 6 3 2 0 1 5 1 +4
Bandera de Paraguay Sol de América 4 3 1 1 1 2 2 0
Bandera de Venezuela Atlético SC 0 3 0 0 3 1 9 –8


6 de marzo de 2021, 17:00 Santa Fe Bandera de Colombia
4:0 (0:0)
Bandera de Venezuela Atlético SC Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Ariza Anotado en el minuto 65 65'
Gauto Anotado en el minuto 67 67'
Páez Anotado en el minuto 71 71'
Morales Anotado en el minuto 85 85'
Reporte Árbitra: Bandera de Brasil Charly Deretti
6 de marzo de 2021, 19:30 River Plate Bandera de Argentina
0:0
Bandera de Paraguay Sol de América Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Reporte Árbitra: Bandera de Perú Elizabeth Tintaya


9 de marzo de 2021, 17:00 Atlético SC Bandera de Venezuela
1:2 (0:1)
Bandera de Paraguay Sol de América Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Bandres Anotado en el minuto 72 72' Reporte Lema Anotado en los minutos 5 y 90+2 5'90+2' Árbitra: Bandera de Bolivia Adriana Farfán
9 de marzo de 2021, 19:30 Santa Fe Bandera de Colombia
0:1 (0:0)
Bandera de Argentina River Plate Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Reporte Birizamberri Anotado en el minuto 72 72' Árbitra: Bandera de Chile María Belén Carvajal


12 de marzo de 2021, 19:30 Atlético SC Bandera de Venezuela
0:3 (0:1)
Bandera de Argentina River Plate Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Reporte Costa Anotado en el minuto 1 1'
Del Trecco Anotado en el minuto 43 43'
Martelli Anotado en el minuto 82 82'
Árbitra: Bandera de Uruguay Anahí Fernández
12 de marzo de 2021, 19:30 Sol de América Bandera de Paraguay
0:1 (0:0)
Bandera de Colombia Santa Fe Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Reporte Celis Anotado en el minuto 87 87' Árbitra: Bandera de Brasil Charly Deretti

Grupo D

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
Bandera de Chile Universidad de Chile 6 3 2 0 1 7 4 +3
Bandera de Brasil Ferroviária 4 3 1 1 1 5 6 –1
Bandera de Paraguay Libertad-Limpeño 4 3 1 1 1 4 5 –1
Bandera de Uruguay Peñarol 2 3 0 2 1 1 2 –1


6 de marzo de 2021, 17:00 Ferroviária Bandera de Brasil
0:4 (0:3)
Bandera de Paraguay Libertad-Limpeño Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Reporte Peña Anotado en los minutos 8 y 40 8'40'
Benítez Anotado en el minuto 19 19'
Sandoval Anotado en el minuto 68 68'
Árbitra: Bandera de Argentina María Laura Fortunato
6 de marzo de 2021, 19:30 Peñarol Bandera de Uruguay
0:1 (0:0)
Bandera de Chile Universidad de Chile Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Reporte Oviedo Anotado en el minuto 88 88' Árbitra: Bandera de Colombia María Victoria Daza


9 de marzo de 2021, 17:00 Ferroviária Bandera de Brasil
1:1 (0:0)
Bandera de Uruguay Peñarol Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Monalisa Anotado en el minuto 74 74' Reporte Aquino Anotado en el minuto 58 58' Árbitra: Bandera de Venezuela Emikar Calderas
9 de marzo de 2021, 19:30 Libertad-Limpeño Bandera de Paraguay
0:5 (0:3)
Bandera de Chile Universidad de Chile Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Reporte Zamora Anotado en los minutos 18 y 43 18'43', Anotado en el minuto 40Penal40'
Oviedo Anotado en el minuto 54 54'
Fernández Anotado en el minuto 69 69'
Árbitra: Bandera de Perú Elizabeth Tintaya


12 de marzo de 2021, 17:00 Libertad-Limpeño Bandera de Paraguay
0:0
Bandera de Uruguay Peñarol Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Reporte Árbitra: Bandera de Argentina María Laura Fortunato
12 de marzo de 2021, 17:00 Universidad de Chile Bandera de Chile
1:4 (1:1)
Bandera de Brasil Ferroviária Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Oviedo Anotado en el minuto 42 42' Reporte Ana Alice Anotado en los minutos 41 y 56 41'56'
Nicoly Anotado en el minuto 62 62'
Rafa Mineira Anotado en el minuto 88 88'
Árbitra: Bandera de Argentina Salomé Di Iorio

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
      
 Bandera de Brasil Corinthians  7
 Bandera de Chile Santiago Morning  0
 Bandera de Brasil Corinthians  1 (3)
 Bandera de Colombia América de Cali  1 (4)
 Bandera de Argentina Boca Juniors  1
 Bandera de Colombia América de Cali  2
 Bandera de Colombia América de Cali  1
 Bandera de Brasil Ferroviária  2
 Bandera de Argentina River Plate  0
 Bandera de Brasil Ferroviária  1
 Bandera de Brasil Ferroviária  0 (7) Tercer lugar
 Bandera de Chile Universidad de Chile  0 (6)
 Bandera de Chile Universidad de Chile  3  Bandera de Brasil Corinthians  4
 Bandera de Colombia Santa Fe  1  Bandera de Chile Universidad de Chile  0

Cuartos de final

14 de marzo de 2021, 17:00 Corinthians Bandera de Brasil
7:0 (4:0)
Bandera de Chile Santiago Morning Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Gabi Nunes Anotado en los minutos 16 y 22 16'22'
Grazielle Anotado en el minuto 21 21'
Crivelari Anotado en el minuto 24 24'
Victória Anotado en los minutos 51 y 64 51'64'
Adriana Anotado en el minuto 78Penal78'
Reporte Árbitra: Bandera de Uruguay Anahí Fernández
14 de marzo de 2021, 19:30 Boca Juniors Bandera de Argentina
1:2 (0:0)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Palomar Anotado en el minuto 78 78' Reporte Robledo Anotado en los minutos 75 y 89 75'89' Árbitra: Bandera de Chile María Belén Carvajal
15 de marzo de 2021, 17:00 Universidad de Chile Bandera de Chile
3:1 (1:1)
Bandera de Colombia Santa Fe Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Gutiérrez Anotado en el minuto 7Penal7'
López Anotado en el minuto 53 53'
Pinilla Anotado en el minuto 85 85'
Reporte Acosta Anotado en el minuto 28 28' Árbitra: Bandera de Argentina María Laura Fortunato
15 de marzo de 2021, 19:30 River Plate Bandera de Argentina
0:1 (0:1)
Bandera de Brasil Ferroviária Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Reporte Ana Alice Anotado en el minuto 45 45' Árbitra: Bandera de Venezuela Emikar Calderas

Semifinales

17 de marzo de 2021, 17:00 Corinthians Bandera de Brasil
1:1 (0:0)
(3:4 p.)
Bandera de Colombia América de Cali Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Tamires Anotado en el minuto 57 57' Reporte Guarecuco Anotado en el minuto 90+3 90+3' Árbitra: Bandera de Bolivia Adriana Farfán
Tiros desde el punto penal

Pardal Acierto de penal
Juliete Acierto de penal
Gabi Nunes Fallo de penal
Adriana Acierto de penal
Grazielle Fallo de penal

Acierto de penal Usme
Acierto de penal G. Rodríguez
Acierto de penal Iglesias
Acierto de penal Ospina

18 de marzo de 2021, 17:00 Ferroviária Bandera de Brasil
0:0
(7:6 p.)
Bandera de Chile Universidad de Chile Estadio Nuevo Francisco Urbano, Morón
Reporte Árbitra: Bandera de Uruguay Anahí Fernández
Tiros desde el punto penal

Luana Sartório Acierto de penal
Daiane Acierto de penal
Yasmin Cosmann Acierto de penal
Géssica Fallo de penal
Lurdinha Acierto de penal
Duda Batista Acierto de penal
Ana Alice Fallo de penal
Amanda Brunner Acierto de penal
Patrícia Sochor Acierto de penal

Fallo de penal Zamora
Acierto de penal Oviedo
Acierto de penal Gutiérrez
Acierto de penal Pinilla
Acierto de penal Guerrero
Acierto de penal López
Fallo de penal Fernández
Acierto de penal Sánchez
Fallo de penal Ramírez

Tercer lugar

21 de marzo de 2021, 17:00 Corinthians Bandera de Brasil
4:0 (1:0)
Bandera de Chile Universidad de Chile Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Adriana Anotado en el minuto 34 34'
Victória Anotado en los minutos 65 y 88 65'88'
Juliete Anotado en el minuto 74 74'
Árbitra: Bandera de Argentina Salomé Di Iorio

Final

21 de marzo de 2021, 19:45 América de Cali Bandera de Colombia
1:2 (1:2)
Bandera de Brasil Ferroviária Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Usme Anotado en el minuto 39Penal39' Reporte Patrícia Sochor Anotado en el minuto 7 7'
Ana Alice Anotado en el minuto 42Penal42'
Árbitra: Bandera de Chile María Belén Carvajal
Bandera de Brasil
Campeón
Ferroviária
2.º título

Estadísticas

Tabla general

A continuación se muestra la tabla de posiciones segmentada acorde a las fases alcanzadas por los equipos.

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 Bandera de Brasil Ferroviária Campeón 11 6 3 2 1 8 7 1 53,33%
2 Bandera de Colombia América de Cali 10 6 3 1 1 14 8 6 52,67%
3 Bandera de Brasil Corinthians 16 6 5 1 0 39 1 38 90,67%
4 Bandera de Chile Universidad de Chile 10 6 3 1 2 10 9 1 52,67%
5 Bandera de Argentina Boca Juniors 7 4 2 1 1 12 4 8 67,55%
6 Bandera de Argentina River Plate 7 4 2 1 1 4 1 3 67,55%
7 Bandera de Colombia Santa Fe 6 4 2 0 2 6 4 +2 50%
8 Bandera de Chile Santiago Morning 5 4 1 2 1 10 8 +2 55,55%
9 Bandera de Brasil Kindermann-Avaí 4 3 1 1 1 8 1 +7 33,33%
10 Bandera de Paraguay Sol de América 4 3 1 1 1 2 2 0 22,22%
11 Bandera de Paraguay Libertad-Limpeño 4 3 1 1 1 4 5 −1 22,22%
12 Bandera de Uruguay Peñarol 2 3 0 2 1 1 2 −1 11,11%
13 Bandera de Perú Universitario 1 3 0 1 2 1 14 −13 11,11%
14 Bandera de Ecuador El Nacional 1 3 0 1 2 2 22 −20 11,11%
15 Bandera de Venezuela Atlético SC 0 3 0 0 3 1 9 −8 0%
16 Bandera de Bolivia Deportivo Trópico 0 3 0 0 3 1 27 −26 0%

Goleadoras

Jugadora Equipo Goles
Bandera de Brasil Grazielle Bandera de Brasil Corinthians 7
Bandera de Brasil Gabi Nunes Bandera de Brasil Corinthians
Bandera de Brasil Victória Bandera de Brasil Corinthians
Bandera de Brasil Giovanna Crivelari Bandera de Brasil Corinthians 5
Bandera de Brasil Lelê Bandera de Brasil Kindermann-Avaí 4
Bandera de Argentina Yamila Rodríguez Bandera de Argentina Boca Juniors
Bandera de Brasil Adriana Bandera de Brasil Corinthians
Bandera de Brasil Ana Alice Bandera de Brasil Ferroviária 3
Bandera de Colombia Manuela González Bandera de Colombia América de Cali
Bandera de Argentina Fabiana Vallejos Bandera de Argentina Boca Juniors
Bandera de Chile Daniela Zamora Bandera de Chile Universidad de Chile
Bandera de Argentina Yael Oviedo Bandera de Chile Universidad de Chile

Premios y reconocimientos

Mejor Jugadora

Premio Jugadora Equipo
Mejor Jugadora del torneo Bandera de Colombia Catalina Usme Bandera de Colombia América de Cali
Mejor Jugadora de la Final Bandera de Colombia Catalina Usme Bandera de Colombia América de Cali

Once Ideal

La CONMEBOL publicó el Once Ideal del torneo, con 4 jugadoras representando al Corinthians, 3 al América de Cali, 2 a la Universidad de Chile, y 2 al campeón Ferroviária.[7]

Posición Jugadora Equipo
Arquera Bandera de Chile Natalia Campos Bandera de Chile Universidad de Chile
Defensoras

Bandera de Brasil Tamires
Bandera de Colombia Daniela Arias
Bandera de Chile Carla Guerrero
Bandera de Brasil Fernandes

Bandera de Brasil Corinthians
Bandera de Colombia América de Cali
Bandera de Chile Universidad de Chile
Bandera de Brasil Corinthians

Mediocampistas

Bandera de Brasil Andressinha
Bandera de Brasil Luana
Bandera de Colombia Catalina Usme

Bandera de Brasil Corinthians
Bandera de Brasil Ferroviária
Bandera de Colombia América de Cali

Delanteras

Bandera de Brasil Aline Milene
Bandera de Colombia Gisela Robledo
Bandera de Brasil Gabi Nunes

Bandera de Brasil Ferroviária
Bandera de Colombia América de Cali
Bandera de Brasil Corinthians

Véase también

Notas

  1. Pasa directamente al Grupo A
  2. Pasa directamente al Grupo B

Referencias

  1. Conmebol (26 de noviembre de 2020). «Se anuncian las fechas y sedes de torneos de clubes». Consultado el 28 de noviembre de 2020. 
  2. «CONMEBOL suspende este año proceso de licencias de clubes en fútbol femenino como requisito obligatorio para participar de Libertadores Femenina 2020». 
  3. «Ferroviaria venció a América de Cali y se consagró campeón de la Copa Libertadores femenina». Infobae. 21 de marzo de 2021. Consultado el 21 de marzo de 2021. 
  4. «CONMEBOL Libertadores Femenina Argentina 2020. Reglamento 2020». 
  5. FVF (10 de febrero de 2021). «torneo invitacional femenino cumplió sus objetivos». Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  6. «Se sortearon los grupos de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2020, que se llevarán a cabo en Argentina». 23 de febrero de 2021. 
  7. Christian Amezquita Ortiz (28 de marzo de 2021). «¡Orgullo escarlata! Ojo al equipo ideal de la Libertadores Femenina». Fútbol Red. Consultado el 29 de marzo de 2021. 

Enlaces externos


Predecesor:
Copa Libertadores Femenina 2019
Copa Libertadores Femenina
2020
Sucesor:
Copa Libertadores Femenina 2021
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q72114840
  • Wd Datos: Q72114840